Apertura 2025

Otra bala desperdiciada

Godoy Cruz
El Tomba igualó con Lanús en el Malvinas

Comenzó la recta final de la fase regular del Torneo Apertura 2025, y con la buena noticia de la deducción de puntos, Godoy Cruz encaraba un buen desafío para encaminar sus aspiraciones a estar entre los dieciséis mejores.

Del otro lado estaba Lanús, de un presente irregular, sostenido por una larga seguidilla de empates que por el momento lo depositan en la fase definitoria.

Para esta noche, el entrenador Esteban Solari apostó por un equipo que parece haber llegado para quedarse, salvo pocos nombres: Petroli; Rassmusen, Mendoza, Arce, Meli; Poggi, Fernández, Andino, Pascual; Barrea y Dupuy.

 

PRIMER TIEMPO

El local mantuvo una postura de 4-1-3-2 al momento de arremeter contra el rival. Además, se mantuvo alguna relación respecto al equipo que venció a Sportivo Luqueño.

Desde el inicio, Godoy Cruz fue un equipo dinámico que simplificaba los pases a medida que progresaba en vistas al arco de Nahuel Losada.

La destacada labor de Vicente Poggi en el primer tiempo tuvo mucho que ver con que los dirigidos por Esteban Solari dominen esta etapa.

Desde la creación con el propio uruguayo, hasta el siempre peligroso mano a mano de Santino Andino, la novedad pasó por esa postura de ataque y juego asociado que Godoy Cruz impuso bien adelantado, brindando mayores posibilidades a Dupuy y Barrea con el arco cerca.

Lanús fue creciendo y por medio de balones centralizados complicó al Tomba en la marca.

En media hora de partido aparecieron Eduardo Salvio y Marcelino Moreno para darle mayor fluidez al elenco del sur bonaerense, que generó poco peligro para Franco Petroli.

A esto se le suma alguna duda que apareció en la línea defensiva, con balones filtrados por parte de la visita que fueron difícilmente protegidos por Rassmusen y Mendoza.

 

SEGUNDO TIEMPO

En el complemento el local curiosamente cambió el chip, se resguardó y le dio pie al Granate para adelantar sus líneas y generar peligrosidad con Moreno como referencia constante.

En el momento en que el Expreso necesitaba mayor contención y paños fríos, Solari mandó a la cancha a Facundo Altamira y Gonzalo Ábrego en lugar de Luciano Pascual y Daniel Barrea, respectivamente.

En media hora de juego, Godoy Cruz había perdido definitivamente la pelota, por eso también ingresaron Toto Pozzo y Agustín Auzmendi en reemplazo del Indio Fernández y Dupuy.

Poco juego y mucho menos oportunidades de gol generadas a través de juego propio fue la imagen que dejó el elenco mendocino tras la segunda parte.

 

CONCLUSIÓN

Está claro que en el segundo tiempo pasó factura la doble competencia y el poco descanso, sin embargo, tacticamente se tiró a la borda todo lo bueno que se había hecho en el primer tiempo.

Solari realizó cambios improductivos para el momento en que se encontraban las acciones.

Por otro lado, me quedo con el buen trabajo que realizó el equipo en el primer tiempo. Buenas transiciones, ganando divididas y generando buen juego.

A pesar de la falta de gol, imagino que ese es el equipo que el entrenador quiere mostrar y para eso falta mayor tiempo de trabajo.

Más allá de lo simbólico, el domingo en San Juan, Godoy Cruz se jugará sus últimas fichas de cara a los play-offs, por eso deberá salir con doble mentalidad ganadora ante un equipo que está para el cachetazo.

Habrá una semana para trabajar y hay mucho que mejorar.

Dejá tu comentario