Apertura 2025

Igualdad bodeguera en el estreno de Solari

Godoy Cruz
El análisis ante Platense/ Foto: Diario Uno

Este viernes por la tarde, Godoy Cruz se medía frente a Platense con toda la expectativa que podía generar la llegada de Esteban Solari y su cuerpo técnico.

El Expreso pudo dejar atrás los fantasmas de no sumar de a tres, tras su resonante triunfo en Liniers.

Por otro lado, la conocida dupla de Favio Orsi y Sergio Gómez recalaba en Mendoza después de cinco fechas, donde había cosechado 8 buenos puntos, con el último obtenido agónicamente frente a Independiente en Vicente López.

En su debut, Solari decidió algunos cambios respecto al once que derrotó a Vélez Sarsfield, mandando al terreno de juego a: Petroli; Rassumen, Mendoza, Jara, Meli; Leyes, Ábrego, Poggi; Andino, Altamira y Parzajuk.

Marcando como novedad el esperado regreso de Santino Andino tras su gira internacional con la selección Argentina.

Además, Poggi y Altamira volvían a ser titulares en reemplazo del Indio Fernández y Martínez Dupuy.

Con estas importantes variantes, el nuevo entrenador tombino posicionó un novedoso 4-3-3, con los puntas bien abiertos.

PRIMER TIEMPO

En el comienzo, lo de siempre. Al local le costaba retener la pelota, brindando algunas facilidades por la banda izquierda, donde la velocidad implacable de Franco Zapiola complicó la labor de un adelantado Andrés Meli.

 

De a poco, el Tomba fue agarrando el ritmo suficiente para hacer entrar en partido a Vicente Poggi, quien con mayor claridad supo poner paños fríos y distribuir de buena manera, aunque no suficiente.

Lo que más deberá trabajar Solari será el mediocampo, donde hay variantes pero falta ajustar algunas piezas. El capitán no es producente, al menos para el esquema del día de hoy, Leyes es muy irregular y sin puntos medios, y Poggi tiende a retroceder demasiado el juego en instancias de ataque. Ni hablar del aspecto físico del plantel completo, donde habrá que trabajar duramente para estar a la altura de primera división.

Platense llegó a la ventaja tras un grosero error de Franco Petroli en la salida, haciendo todo más cuesta arriba al cierre del primer acto.

SEGUNDO TIEMPO

El complemento contó con otro semblante en el equipo bodeguero, se renovó la actitud y se afinó el lápiz a la hora de crear juego. Mostrando asociaciones más amplias, recorriendo toda la superficie del campo de juego y generando peligro con tiros de esquina, tras algunas insinuaciones de Santino.

El buen ingreso de Lucas Arce le dio dinámica al resto, acelerando los avances sin dejar de mover la pelota en el medio. Más adelante, Daniel Barrea sirvió como peso en el área tras la salida de Vicente Poggi, de esta manera (y con algo de suerte), se llegó a la igualdad.

Más adelante, Altamira le cedió su lugar a Cejas y Andino junto a Parzajuk, a Yañez y Dupuy, respectivamente.

De esta manera, el equipo mutó a un 4-3-1-2, con Barrea posicionado detrás de los delanteros, Cejas más fijo por izquierda y Yañez haciendo lo propio por derecha.

No hubo tiempo para mucho más tras las tardías sustituciones de Solari, a pesar de que en el final el Expreso pudo quedarse con el triunfo tras una jugada donde Cozzani fue héroe del Calamar y sostuvo el empate.

CONCLUSIÓN

Indudablemente, Godoy Cruz deberá mejorar el aspecto físico de manera rotunda. Después del encuentro queda claro que Solari debe renovar la estructura futbolística del plantel. En el arranque del segundo tiempo se pudieron ver algunos indicios de lo que busca, pelota al piso y juego directo.

Atrás deberá dejar las cabezas gachas y la frustración inmediata luego de una jugada que no salió, por momentos el equipo se cae animicamente y le cuesta volver a empezar. Ahora toca pensar en Excursionistas y no perderle pisada a la Copa Argentina.

Dejá tu comentario