
Tras el empate 0-0 ante River en Mendoza, Ernesto Pedernera habló en conferencia de prensa y dejó en claro que, por el momento, sigue al mando del equipo.“Hasta ahora soy el técnico de Godoy Cruz y trabajo para lo que viene”.
“Estoy enfocado en mi trabajo, no me guío por lo que dicen, sé que estoy expuesto. Yo trato de seguir enfocado en mi trabajo y no me modifica en nada lo que puedan decir. En el fútbol cuando se gana está todo bien y en las derrotas está todo mal“ aseguró el DT, aunque su estadía en el club como DT de la primera parece estar llegando a su fin.
En su análisis del partido, el DT valoró el esfuerzo de sus jugadores y se mostró molesto por no haber conseguido la victoria: “Estoy caliente porque tendríamos que haber ganado. Los jugadores hicieron el planteo perfecto, pero el fútbol es así. La diferencia es que si ganás, sos bueno, y si perdés, sos malo”.
“La gente se vio representada por el equipo. Defensivamente hicimos un partido perfecto, pero no alcanza. Hay que seguir compitiendo y buscando el triunfo que necesitamos”, dijo el DT, en lo que podría haber sido su última conferencia como técnico tombino.
Sobre el equipo y si la llegada de Leonardo Jara sumó y sirve para añadirle experiencia y jerarquía al plantel: “Lo que me gustó fue que la gente salió representada por el equipo, no se dió una pelota por perdida, nos sentimos, por momentos, superiores. Sabíamos que el juego interior de River es muy fuerte y metimos un volante más por dentro para que jueguen por las bandas. La experiencia de Leo (Jara) y Fede (Rasmussen) nos da un plus, es la realidad, somos uno de los equipos más jóvenes del torneo. Jara desde que llegó, te da cosas que no teníamos, desde sus actitudes con los más jóvenes, su habla. Sabemos que hace bastante que no jugaba, por eso fuimos paso a paso.”
Acerca de cómo defendieron y pararon la jerarquía del millonario: “En el fútbol argentino la jerarquía no es un plus, 11 contra 11, como somos nosotros culturalmente. Todos los equipos compiten y se les hace difícil. De la intensidad defensiva, nosotros cerramos el medio. Habíamos planeado con Enzo Pérez titular, no dejarlo jugar, Como jugó Kranevitter tomamos más libertades, por sus características.”